Rehabilitación pulmonar en hipertensión pulmonar

Bibliographic Details
Title: Rehabilitación pulmonar en hipertensión pulmonar
Authors: Vilma Gómez, Alejandro Casas
Source: Revista Colombiana de Cardiología, Vol 24, Iss S1, Pp 84-88 (2017)
Publisher Information: Permanyer, 2017.
Publication Year: 2017
Collection: LCC:Diseases of the circulatory (Cardiovascular) system
Subject Terms: Hipertensión arterial pulmonar idiopática, Falla cardiaca del lado derecho, Rehabilitación, Terapia con ejercicio, Diseases of the circulatory (Cardiovascular) system, RC666-701
More Details: El manejo del paciente con hipertensión pulmonar es complejo y requiere de un equipo interdisciplinario. Es trascendental que los programas de rehabilitación cuenten con neumólogo, fisioterapeutas entrenados, psicólogos, profesionales en trabajo social, nutrición y enfermería. Para el ingreso al programa los pacientes deben contar con manejo farmacológico óptimo y prueba de ejercicio cardiopulmonar integrada o prueba de caminata de seis minutos para determinar la condición basal, las causas de limitación al ejercicio y la intensidad del ejercicio, y prever riesgos. Se indican al menos dos a tres sesiones a la semana supervisadas durante 10 a 12 semanas para lograr mejoría en cuanto a capacidad de ejercicio, calidad de vida y niveles de actividad física. Se puede hacer entrenamiento en ambiente hospitalario, ambulatorio o mixto aunque siempre con comienzo en un ámbito supervisado y con el equipo de monitorización necesario. En cuanto al riesgo, en pacientes con hipertensión pulmonar clase funcional IV, la frecuencia de eventos adversos no fue mayor al compararse con pacientes en clase funcional II y III; los efectos del entrenamiento en estos pacientes son similares a los obtenidos en aquellos con mejor clase funcional con necesidad de reducir la intensidad del ejercicio para que sea tolerado y seguro. Es vital educar tanto al paciente como a su cuidador en cuanto a la enfermedad, y adicionalmente brindar soporte psicosocial y nutricional.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
ISSN: 0120-5633
59970936
Relation: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563317301298; https://doaj.org/toc/0120-5633
DOI: 10.1016/j.rccar.2017.07.005
Access URL: https://doaj.org/article/feba7d7010e043d59970936908c1875d
Accession Number: edsdoj.feba7d7010e043d59970936908c1875d
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:01205633
59970936
DOI:10.1016/j.rccar.2017.07.005
Published in:Revista Colombiana de Cardiología
Language:English
Spanish; Castilian