Asociación de parto prematuro y enfermedad periodontal en Bolivia, Chile y Colombia

Bibliographic Details
Title: Asociación de parto prematuro y enfermedad periodontal en Bolivia, Chile y Colombia
Authors: Brenda Yuliana Herrera-Serna, Olga Patricia López-Soto, Diego León Rendón-Blandón, Estefanía Alfonso-Galeano, Laura Vanessa Salgado-Yepes, Tatiana Chacón
Source: Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud, Vol 44, Iss 3, Pp 355-367 (2024)
Publisher Information: Instituto Nacional de Salud, 2024.
Publication Year: 2024
Collection: LCC:Medicine
LCC:Arctic medicine. Tropical medicine
Subject Terms: parto obstétrico, nacimiento prematuro, trabajo de parto prematuro, embarazo, salud bucal, Medicine, Arctic medicine. Tropical medicine, RC955-962
More Details: Introducción. El parto prematuro es un problema médico, social y económico importante, causa gran mortalidad y morbilidad neonatal, tiene un impacto importante en el sistema de salud y afecta la calidad de vida de las familias. El peso de los recién nacidos de madres con enfermedad periodontal es significativamente menor en comparación con los de madres no afectadas por esta enfermedad bucal. Este resultado adverso se considera un problema de salud pública global según los datos epidemiológicos. Objetivo. Determinar la asociación entre la prevalencia de parto prematuro y la enfermedad periodontal en Bolivia, Chile y Colombia entre el 2000 y el 2020. Materiales y métodos. Este estudio ecológico consideró las poblaciones de mujeres de Bolivia, Chile y Colombia, y la prevalencia de partos prematuros y enfermedad periodontal, discriminadas por grupos de edad. El estudio abarcó el período entre el 2000 y el 2020. La estrategia de búsqueda con la herramienta de investigación del Institute for Health Metrics and Evaluation incluyó prevalencia, grupos de edad, años entre 2000 y 2020, causas de parto prematuro y enfermedad periodontal, contexto y ubicaciones, mujeres y tasas. El análisis estadístico incluyó una regresión lineal simple entre parto prematuro y enfermedad periodontal para cada grupo de edad dentro de cada país. Resultados. Las tasas de partos prematuros fueron mayores en el grupo de 15 a 19 años (Bolivia: 697.563, Chile: 844.864, Colombia: 804.126). La prevalencia de la enfermedad periodontal aumentó con la edad, particularmente en el grupo de 45 a 49 años (Bolivia: 22’077.854, Chile: 34’297.901, Colombia: 32'032,830). Según los grupos de edad, la regresión lineal fue estadísticamente significativa (p < 0,001) para todos los grupos evaluados de la población boliviana, en los grupos mayores de 30 años para las colombianas y solo en el grupo de 15 a 19 años para las mujeres chilenas. Conclusión. Se encontró asociación entre el parto prematuro y la enfermedad periodontal en todos los grupos de edad en Bolivia, solo en el grupo de 15 a 19 años en Chile, y de 30 años y más en Colombia en el período evaluado de 20 años.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
ISSN: 0120-4157
2590-7379
Relation: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/7418; https://doaj.org/toc/0120-4157; https://doaj.org/toc/2590-7379
DOI: 10.7705/biomedica.7418
Access URL: https://doaj.org/article/be4086436a1e4e4383f7b71cce3bc4d0
Accession Number: edsdoj.be4086436a1e4e4383f7b71cce3bc4d0
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:01204157
25907379
DOI:10.7705/biomedica.7418
Published in:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Language:English
Spanish; Castilian