La estigmatización de las comunidades gitanas en la pandemia de gripe española. Un estudio de caso a través de la provincia de Bizkaia en 1918

Bibliographic Details
Title: La estigmatización de las comunidades gitanas en la pandemia de gripe española. Un estudio de caso a través de la provincia de Bizkaia en 1918
Authors: Santiago de Miguel-Salanova, Josu Hernando-Pérez, Rafael Buhigas-Jimenez
Source: Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, Vol 75, Iss 1 (2023)
Publisher Information: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2023.
Publication Year: 2023
Collection: LCC:History of scholarship and learning. The humanities
LCC:History of medicine. Medical expeditions
Subject Terms: Gripe española, Estigmatización, Comunidades gitanas, Historia de la Medicina, Bizkaia, History of scholarship and learning. The humanities, AZ20-999, History of medicine. Medical expeditions, R131-687
More Details: La pandemia de gripe española que tuvo lugar entre 1918 y 1920 ha sido profundamente estudiada desde numerosas perspectivas. Sin embargo, existen efectos sociales de la pandemia que todavía no se han explorado lo suficiente. La estigmatización y discriminación de ciertos grupos significados étnicamente como los gitanos fueron producto de las medidas profilácticas aplicadas para poner freno a la extensión del virus. La circulación y presencia de las comunidades gitanas sirvieron como argumento para explicar en ocasiones los desastres sociosanitarios. Por medio del estudio concreto de la provincia de Bizkaia este artículo pretende profundizar en la dimensión social del conflicto y, al mismo tiempo, analizar el encaje de los gitanos ante la situación de crisis sanitaria que dio lugar a discursos y prácticas dirigidas al control de estos grupos étnicos que históricamente han contraído relaciones complejas con las regulaciones gubernativas.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
French
Italian
Portuguese
ISSN: 0210-4466
1988-3102
24030945
Relation: https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1186; https://doaj.org/toc/0210-4466; https://doaj.org/toc/1988-3102
DOI: 10.3989/asclepio.2023.14
Access URL: https://doaj.org/article/b1bc9f7f11e240309458d68ac9613dd8
Accession Number: edsdoj.b1bc9f7f11e240309458d68ac9613dd8
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:02104466
19883102
24030945
DOI:10.3989/asclepio.2023.14
Published in:Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia
Language:English
Spanish; Castilian
French
Italian
Portuguese