Evolución paleoambiental de cordones litorales holocenos durante una caída del nivel del mar en la Bahía Samborombón, Buenos Aires, Argentina

Bibliographic Details
Title: Evolución paleoambiental de cordones litorales holocenos durante una caída del nivel del mar en la Bahía Samborombón, Buenos Aires, Argentina
Authors: Sebastián Richiano, Augusto N Varela, Leandro D 'Elia, Andrés Bilmes, Marina Aguirre
Source: Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis, Vol 19, Iss 2, Pp 105-124
Publisher Information: Asociación Argentina de Sedimentología.
Collection: LCC:Geology
LCC:Geophysics. Cosmic physics
Subject Terms: cordones de conchilla, estratigrafía secuencial, óptimo climático, cuaternario, aporte terrígeno/productividad carbonática, Geology, QE1-996.5, Geophysics. Cosmic physics, QC801-809
More Details: Las grandes fluctuaciones climáticas cíclicas ocurridas durante el Cuaternario tuvieron un efecto muy marcado en las regiones costeras, afectando principalmente el ambiente geomorfológico y la sedimentación de los depósitos allí acumulados. El mejor entendimiento de los sistemas depositacionales litorales generados en el pasado más reciente representa una herramienta fundamental para reconstruir y comprender otros depósitos similares del registro geológico, así como para desarrollar predicciones sobre posibles escenarios de cambios climáticos futuros. En el área costera de la Bahía Samborombón, noreste de la provincia de Buenos Aires, se encuentran preservados excelentes depósitos litorales acumulados con posterioridad al Último Máximo Glacial, durante la transgresión holocena. Sobre la base del análisis de facies se reconocieron cinco unidades de acumulación: cordón arenoso, cordón bioclástico, depósitos de sobrelavado, planicie de mareas y albufera. El análisis arquitectural y la jerarquización de superficies de discontinuidad permitieron elaborar un modelo de acumulación dinámico de los cordones de playa y ambientes asociados en diferentes etapas durante el Holoceno (ca. 8000 a A.P.- presente). El análisis estratigráfico secuencial permitió establecer la interacción de dos controles alocíclicos predominantes: eustático (regresión forzada) y climático (Óptimo Climático del Holoceno medio). La interacción de ambos factores extrínsecos no sólo condicionó la acumulación y amalgamación de geoformas cordoniformes, sino también, la relación entre aporte terrígeno y productividad carbonática de los depósitos.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
Portuguese
ISSN: 1851-4979
Relation: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-49792012000200003&lng=en&tlng=en; https://doaj.org/toc/1851-4979
Access URL: https://doaj.org/article/eb11576c18e542499c4dbeb6d46427e4
Accession Number: edsdoj.b11576c18e542499c4dbeb6d46427e4
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:18514979
Published in:Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis
Language:English
Spanish; Castilian
Portuguese