Producción de polisacáridos a partir de Ganoderma sp., aislado en la región andina
Title: | Producción de polisacáridos a partir de Ganoderma sp., aislado en la región andina |
---|---|
Authors: | Xiomara López Legarda, Carolina Arboleda Echavarría, Freimar Segura Sanchez |
Source: | Revista Colombiana de Biotecnología, Vol 17, Iss 2, Pp 44-54 (2015) |
Publisher Information: | Universidad Nacional de Colombia, 2015. |
Publication Year: | 2015 |
Collection: | LCC:Biotechnology |
Subject Terms: | fermentación fúngica, polisacáridos, hongos de la podredumbre blanca de la madera, antitumoral, fermentation, polysaccharides, white rot fungi, Biotechnology, TP248.13-248.65 |
More Details: | Los hongos de la podredumbre blanca de la madera, como Ganoderma sp., han sido utilizados alrededor del mundo por sus propiedades medicinales, ya que poseen compuestos bioactivos como los triterpenos y los polisacáridos. Esta investigación se centra en la producción de polisacáridos a escala de laboratorio y de biorreactor, a partir de Ganoderma sp., aislado en la región andina, utilizando como sustrato un residuo ligninocelulósico de la industria agrícola suplementado con glucosa y lactosa. Se encontró que las condiciones más adecuadas y viables para la producción de biomasa y polisacáridos de Ganoderma sp., son: medio Bio 3%, 10 días de incubación, lactosa 10%, pH= 4,0, T= 30°C, 300 rpm y 1 vvm. Los ensayos espectrofotométricos (fenol ácido sulfúrico y escaneo en UV entre 200 y 400 nm), enzimáticos y de infrarrojo permitieron identificar y cuantificar glucanos y algunas proteínas en los extractos, sugiriendo que los hongos endógenos de la región Andina poseen características propias de metabolitos importantes a nivel medicinal. Adicionalmente se demostró el efecto antiproliferativo en células J774, especialmente del extracto GIPSi (IC50= 86%) similar al efecto generado por estándares comerciales. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | Spanish; Castilian |
ISSN: | 0123-3475 1909-8758 |
Relation: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/47060; https://doaj.org/toc/0123-3475; https://doaj.org/toc/1909-8758 |
DOI: | 10.15446/rev.colomb.biote.v17n2.47060 |
Access URL: | https://doaj.org/article/e93fabecc29d4ea9a1161a077ce85c86 |
Accession Number: | edsdoj.93fabecc29d4ea9a1161a077ce85c86 |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 01233475 19098758 |
---|---|
DOI: | 10.15446/rev.colomb.biote.v17n2.47060 |
Published in: | Revista Colombiana de Biotecnología |
Language: | Spanish; Castilian |