Caracterización del polirribosilribitol fosfato por cromatografía de exclusión molecular de alta eficacia con detección ultravioleta
Title: | Caracterización del polirribosilribitol fosfato por cromatografía de exclusión molecular de alta eficacia con detección ultravioleta |
---|---|
Authors: | Ailen Valdés-Cantero, Yaneylis Méndez-Hernández, Ania Cabrales-Rico, Mayra Wood-Duque, Jessica Hernández-Correa, Belinda Díaz-Montel |
Source: | VacciMonitor, Vol 31, Iss 1, Pp 25-33 (2022) |
Publisher Information: | Finlay Ediciones, 2022. |
Publication Year: | 2022 |
Collection: | LCC:Medicine |
Subject Terms: | cromatografía en gel, polisacáridos, toxoide tetánico, dimetilsulfóxido, vacunas conjugadas, haemophilus influenzae tipo b, Medicine |
More Details: | Haemophilus influenzae tipo b es un importante patógeno del hombre causante de varias de las enfermedades invasivas en niños menores de cinco años, contra el cual fueron autorizadas las vacunas glicoconjugadas a partir del polirribosilribitol fosfato. Quimi-Hib® es la primera y única vacuna contra este patógeno que utiliza el polisacárido obtenido por síntesis química. El Ingrediente Farmacéutico Activo es producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y se obtiene a partir de su conjugación al toxoide tetánico. En el presente reporte se hizo una caracterización del polirribosilribitol fosfato mediante la técnica de cromatografía de exclusión molecular de alta eficacia con detección ultravioleta a 215 nm. En el estudio se evaluaron tres lotes y se determinó el perfil de elución en una columna SuperdexTM 75 10/300 GL Increase con un porciento de pureza de 77,42 ± 8,97 y una masa molar promedio de 7.381 Da ± 210,93. La principal impureza presente en el polirribosilribitol fosfato es el dimetilsulfóxido, disolvente utilizado en la reacción de activación con el éster N-hidroxisuccinimidilo del ácido β-maleimidopropiónico. El polirribosilribitol fosfato se purificó por filtración con un Amicon Ultra-15 de 2.000 Da hasta una pureza de 99,1 % y se conjugó al toxoide tetánico. El rendimiento de la reacción de conjugación con el polisacárido purificado fue de 30,0 % ± 1,77 el cual no muestra diferencias significativas con el control que fue 33,7 % ± 3,57 demostrándose que el dimetilsulfóxido no afecta el desempeño de la reacción de conjugación. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | English Spanish; Castilian |
ISSN: | 1025-028X 1025-0298 |
Relation: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2022000100025&lng=es&nrm=iso&tlng=es; https://doaj.org/toc/1025-028X; https://doaj.org/toc/1025-0298 |
Access URL: | https://doaj.org/article/821fcb2a83304e52b034940174bcb6d3 |
Accession Number: | edsdoj.821fcb2a83304e52b034940174bcb6d3 |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 1025028X 10250298 |
---|---|
Published in: | VacciMonitor |
Language: | English Spanish; Castilian |