Revisión sistemática sobre los factores de riesgo y protección asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios
Title: | Revisión sistemática sobre los factores de riesgo y protección asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios |
---|---|
Authors: | Yury Estefanía Perdomo Jurado, Diana Jiménez Giraldo, Yesenia Jaramillo Pérez |
Source: | Revista Salud Bosque, Vol 14, Iss 2 (2025) |
Publisher Information: | Universidad El Bosque, 2025. |
Publication Year: | 2025 |
Collection: | LCC:Medicine (General) |
Subject Terms: | estudiantes universitarios, ideación suicida, factores de riesgo, factores de protección, revisión sistemática, Medicine (General), R5-920 |
More Details: | Introducción. En América existe una creciente tendencia en la tasa de enfermedades mentales y suicidios. El suicidio cobra la vida de 100 mil personas cada año en la región y es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Objetivo. Identificar los factores de riesgo y protección individuales e interpersonales asociados con la ideación suicida en estudiantes universitarios, reportados en la literatura durante el 2020 y 2022. Métodos. Se hizo la exploración en la base de datos Scopus basada en los descriptores en ciencias de la salud ‘Suicidal Ideation’, ‘University students’, ‘College students’, ‘Suicidal thought’ y ‘Suicidal idea’. Esa búsqueda generó una base con 176 artículos, de los cuales 51 fueron la muestra final. Resultados. Los factores de riesgo individuales fueron la depresión, la ansiedad, el estrés vital, presencia de algún trastorno mental y emocional y estilo de vida sedentario; los factores interpersonales fueron el aislamiento social, los estilos de crianza y el afecto negativo. Un buen estilo de vida, la estabilidad emocional y la mentalidad de crecimiento se encontraron como factores de protección personales, mientras que el apoyo social de amigos y familiares en línea o fuera de línea, la calidad del vínculo parental y la religiosidad se encontraron como factores interpersonales protectores de la ideación suicida. Conclusión. La ideación suicida en estudiantes universitarios estudiada principalmente con métodos cuantitativos, refleja factores individuales de riesgo como depresión y ansiedad, mientras que el apoyo social, la actividad física y la resiliencia actúan como protectores clave. Estos hallazgos destacan la necesidad de enfoques integrales basados en la teoría interpersonal del suicidio para su comprensión y abordaje. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | English Spanish; Castilian |
ISSN: | 2248-5759 2322-9462 |
Relation: | https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/4754; https://doaj.org/toc/2248-5759; https://doaj.org/toc/2322-9462 |
DOI: | 10.18270/rsb.4754 |
Access URL: | https://doaj.org/article/7c2bf25973fe4272937d63c8bbe92780 |
Accession Number: | edsdoj.7c2bf25973fe4272937d63c8bbe92780 |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 22485759 23229462 |
---|---|
DOI: | 10.18270/rsb.4754 |
Published in: | Revista Salud Bosque |
Language: | English Spanish; Castilian |