Búsqueda intencionada y reclasificación de muertes maternas: información de calidad y su análisis para reducir la mortalidad materna
Title: | Búsqueda intencionada y reclasificación de muertes maternas: información de calidad y su análisis para reducir la mortalidad materna |
---|---|
Authors: | Bremen De Mucio, Antonio Sanhueza, Patricia Soliz, Sebastián García Saiso, Suzanne Serruya, Aline P. Jiménez, Arturo Barranco, Manuel Yañez, Luis M. Torres |
Source: | Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 48, Iss 116, Pp 1-9 (2024) |
Publisher Information: | Pan American Health Organization, 2024. |
Publication Year: | 2024 |
Collection: | LCC:Medicine LCC:Arctic medicine. Tropical medicine LCC:Public aspects of medicine |
Subject Terms: | mortalidad materna, vigilancia sanitaria, gestión de la información en salud, américa latina, Medicine, Arctic medicine. Tropical medicine, RC955-962, Public aspects of medicine, RA1-1270 |
More Details: | Objetivo. Describir la metodología de la búsqueda intencionada y reclasificación de muertes maternas (BIRMM), que permite identificar y corregir la clasificación errónea y el subregistro de defunciones maternas. Métodos. Se utiliza la metodología BIRMM, desarrollada inicialmente en México en el 2003 y difundida en otros países de América Latina a partir del 2012. La BIRMM consta de cuatro componentes clave: i) reclasificación de muertes maternas confirmadas; ii) identificación e investigación de casos sospechosos de muerte materna; iii) confronta con otras fuentes de información; y iv) publicación de resultados y análisis estadístico de la mortalidad materna. Resultados. La aplicación de la BIRMM permite identificar y analizar las muertes maternas en comités de mortalidad materna, lo que ha facilitado la implementación de planes de respuesta efectivos, contribuyendo a una reducción sostenida de la mortalidad materna en los países. Conclusiones. La metodología BIRMM es una herramienta efectiva para corregir el subregistro y la mala clasificación de muertes maternas, lo que permite una mejor vigilancia y respuesta a este problema. Su adopción y ejecución rutinaria son esenciales para mejorar la calidad de la información sobre mortalidad materna y reducir las muertes maternas en la Región de las Américas. La sostenibilidad de esta metodología depende del compromiso institucional y la voluntad política en los países. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | English Spanish; Castilian Portuguese |
ISSN: | 1020-4989 1680-5348 |
Relation: | https://iris.paho.org/handle/10665.2/61823; https://doaj.org/toc/1020-4989; https://doaj.org/toc/1680-5348 |
DOI: | 10.26633/RPSP.2024.116 |
Access URL: | https://doaj.org/article/74a6c1c553f54a7e9f271f76558dc420 |
Accession Number: | edsdoj.74a6c1c553f54a7e9f271f76558dc420 |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 10204989 16805348 |
---|---|
DOI: | 10.26633/RPSP.2024.116 |
Published in: | Revista Panamericana de Salud Pública |
Language: | English Spanish; Castilian Portuguese |