Evaluación a distancia en la asignatura Sistemas Cardiovascular, Respiratorio, Digestivo y Renal en Medicina

Bibliographic Details
Title: Evaluación a distancia en la asignatura Sistemas Cardiovascular, Respiratorio, Digestivo y Renal en Medicina
Authors: Leandro Cabrera Sarmiento, Leticia María Turtos Diaz, Iliana Cruz Rodríguez, Pedro Augusto Díaz Rojas
Source: Edumecentro, Vol 16, Iss 1, Pp e2725-e2725 (2024)
Publisher Information: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz", 2024.
Publication Year: 2024
Collection: LCC:Special aspects of education
LCC:Medicine (General)
Subject Terms: estudios de evaluación como asunto, educación a distancia, estudiantes de medicina, e-accesibilidad, educación médica., Special aspects of education, LC8-6691, Medicine (General), R5-920
More Details: Fundamento: la pandemia de la COVID-19 impuso la educación a distancia como alternativa viable para formar profesionales de la salud, donde se identificaron irregularidades durante la evaluación. Objetivo: elaborar una metodología para la evaluación a distancia en la asignatura Sistemas Cardiovascular, Respiratorio, Digestivo y Renal en la carrera de Medicina. Métodos: se realizó una investigación de desarrollo con enfoque mixto entre marzo 2021 y diciembre de 2022, en la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” de Holguín. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos que posibilitaron la sistematización teórico-metodológica del tema, profundizar en el estado actual del objeto y determinar la necesidad de una metodología para resolver el problema científico. Se aplicó el criterio de especialistas para evaluar la pertinencia y viabilidad de la propuesta. Resultados: se propone una metodología para la evaluación del aprendizaje a distancia de la asignatura Sistemas Cardiovascular, Respiratorio, Digestivo y Renal en la carrera de Medicina que integra los fundamentos de la evaluación del aprendizaje en las ciencias médicas y las particularidades de la educación a distancia en la educación superior. Esta se estructura en dos subsistemas concretados en las dimensiones organizativas y contextualizadora, con etapas y acciones para organizar la evaluación del aprendizaje. Conclusiones: la metodología diseñada proporciona herramientas al colectivo metodológico de la asignatura para la evaluación a distancia de forma integrada. Su implementación facilita la organización del proceso evaluativo a partir de las potencialidades de los contextos formativos y de necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Fue valorada por los especialistas como pertinente y adecuada.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: Spanish; Castilian
ISSN: 2077-2874
Relation: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2725; https://doaj.org/toc/2077-2874
Access URL: https://doaj.org/article/e73008635a254f7facdecd903c4119f4
Accession Number: edsdoj.73008635a254f7facdecd903c4119f4
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:20772874
Published in:Edumecentro
Language:Spanish; Castilian