Revisión sistemática viva de las manifestaciones clínicas de la fiebre de Oropouche: claves para diferenciarla del dengue y otras arbovirosis

Bibliographic Details
Title: Revisión sistemática viva de las manifestaciones clínicas de la fiebre de Oropouche: claves para diferenciarla del dengue y otras arbovirosis
Authors: Fernando Tortosa, Gamaliel Gutiérrez Castillo, Ariel Izcovich, Kleber Luz, Thais dos Santos, Gabriel Gonzalez-Escobar, Martin A. Ragusa, Lionel Gresh, Jairo A. Mendez-Rico, Ludovic Reveiz
Source: Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 48, Iss 136, Pp 1-12 (2024)
Publisher Information: Pan American Health Organization, 2024.
Publication Year: 2024
Collection: LCC:Medicine
LCC:Arctic medicine. Tropical medicine
LCC:Public aspects of medicine
Subject Terms: infecciones por bunyaviridae, orthobunyavirus, dengue, fiebre, infección por el virus zika, fiebre chikungunya, arbovirus, diagnóstico diferencial, Medicine, Arctic medicine. Tropical medicine, RC955-962, Public aspects of medicine, RA1-1270
More Details: Objetivos. Evaluar la frecuencia de los síntomas en pacientes con oropouche y compararlos con los observados en el dengue y otras arbovirosis. Métodos. Se realizó una revisión sistemática basada en MOOSE y PRISMA; se incluyeron estudios sobre manifestaciones clínicas agudas en pacientes con oropouche. La búsqueda incluyó las bases de datos PubMed, Biblioteca Virtual en Salud, Cochrane Library y Google Scholar hasta septiembre de 2024. Se compararon los síntomas del oropouche con los del dengue y otras arbovirosis, y se valoró la certeza con el enfoque GRADE. Resultados. Se incluyeron 23 estudios con 3 648 pacientes con oropouche. Los síntomas más frecuentes en pacientes con oropouche fueron fiebre (97%) y cefaleas (86%). No hubo diferencias en la frecuencia de fiebre ni cefaleas entre pacientes con oropouche y dengue. Sin embargo, la odinofagia (28%) y el dolor abdominal (15%) fueron más frecuentes en el oropouche que en el dengue (OR 3,20 y 2,50, respectivamente). Las mialgias (69%) y las artralgias (57%) fueron menos frecuentes en los pacientes con oropouche en comparación con el dengue. Conclusiones. La fiebre y las cefaleas son frecuentes en la fiebre de Oropouche, pero no ayudan a diferenciarlo del dengue. En cambio, la odinofagia y el dolor abdominal son más frecuentes en los pacientes con oropouche, mientras que las mialgias, las artralgias y el exantema prevalecen más en el dengue. Estos hallazgos pueden ayudar en el diagnóstico diferencial en áreas de cocirculación arboviral. Se requieren estudios adicionales sobre la recurrencia y la duración de los síntomas para mejorar las estrategias diagnósticas.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
Portuguese
ISSN: 1020-4989
1680-5348
Relation: https://iris.paho.org/handle/10665.2/62058; https://doaj.org/toc/1020-4989; https://doaj.org/toc/1680-5348
DOI: 10.26633/RPSP.2024.136
Access URL: https://doaj.org/article/6f149e4ade824400830d6d3c31c741e6
Accession Number: edsdoj.6f149e4ade824400830d6d3c31c741e6
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:10204989
16805348
DOI:10.26633/RPSP.2024.136
Published in:Revista Panamericana de Salud Pública
Language:English
Spanish; Castilian
Portuguese