Brechas de género educativas en Bogotá y el derecho a la educación
Title: | Brechas de género educativas en Bogotá y el derecho a la educación |
---|---|
Authors: | Jesús José Rodríguez de Luque |
Source: | Revista Colombiana de Educación, Iss 95 (2025) |
Publisher Information: | Universidad Pedagógica Nacional, 2025. |
Publication Year: | 2025 |
Collection: | LCC:Education LCC:Education (General) |
Subject Terms: | diferencias de género, resultados en matemáticas, resultados en ciencias, exámenes de estado, derecho a la educación, Education, Education (General), L7-991 |
More Details: | Este estudio tiene tres propósitos. Primero, se investiga cuán grandes son las brechas de género en los resultados en matemáticas y ciencias naturales en las localidades y colegios de Bogotá. Segundo, se investigan las asociaciones entre las brechas de género en dichas áreas e indicadores de disponibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad del derecho a la educación en los colegios de la ciudad. Tercero, se investigan las asociaciones (independientes y heterogéneas de género) entre los resultados individuales en dichas áreas y los indicadores anteriormente mencionados del derecho a la educación. Para ello, se usaron las bases de datos del Índice del Derecho a la Educación del sector oficial de Bogotá y la base de datos del examen Saber 11 del año 2020. Asimismo, se realizaron análisis descriptivos, regresiones lineales y regresiones multinivel. Los resultados mostraron que las brechas de género en contra de las mujeres en las áreas analizadas son un fenómeno prevalente en casi todas las localidades y colegios de la ciudad de Bogotá. Asimismo, los resultados mostraron que las brechas de género en dichas áreas tienden a ser más favorables para las mujeres en los colegios con mejores condiciones de disponibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad. No obstante, los resultados de los modelos multinivel mostraron que los indicadores de aceptabilidad y disponibilidad predicen mejores resultados en los puntajes individuales de matemáticas y ciencias naturales, y que estas asociaciones no están moderadas por el género del estudiantado. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | English Spanish; Castilian Portuguese |
ISSN: | 0120-3916 2323-0134 |
Relation: | https://revistas.upn.edu.co/index.php/RCE/article/view/18793; https://doaj.org/toc/0120-3916; https://doaj.org/toc/2323-0134 |
DOI: | 10.17227/rce.num95-18793 |
Access URL: | https://doaj.org/article/6c0b44ccea3a47c3b77400f5da0678af |
Accession Number: | edsdoj.6c0b44ccea3a47c3b77400f5da0678af |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 01203916 23230134 |
---|---|
DOI: | 10.17227/rce.num95-18793 |
Published in: | Revista Colombiana de Educación |
Language: | English Spanish; Castilian Portuguese |