Hemoglobina como predictor del recuento de hematocrito y hematíes según edad y sexo en una población de Villa El Salvador en Lima-Perú
Title: | Hemoglobina como predictor del recuento de hematocrito y hematíes según edad y sexo en una población de Villa El Salvador en Lima-Perú |
---|---|
Authors: | Alberto Guevara Tirado |
Source: | Horizonte Médico, Vol 23, Iss 2 (abril - junio), p e1962 (2023) |
Publisher Information: | Universidad de San Martín de Porres, 2023. |
Publication Year: | 2023 |
Collection: | LCC:Medicine |
Subject Terms: | hemoglobinas, hematocrito, eritrocitos, Medicine |
More Details: | Objetivo: Evaluar el grado de correlación de la hemoglobina como posible predictor del hematócrito y recuento de hematíes según la edad y el sexo en una población del distrito de Villa El Salvador, Lima-Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, correlacional y prospectivo realizado a 550 hombres y 700 mujeres de todas las edades que acudieron a las campañas de prevención promocionales de salud mensuales, así como a las consultas médicas de rutina, desde enero de 2021 a junio de 2022. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Las variables fueron sexo, grupo etario, hematocrito y recuento de hematíes; se aplicó la prueba de correlación de Spearman debido a que la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov mostró que la distribución no era normal. Se consideró un valor de p significativo menor del 0,05 con un intervalo de confianza al 95 %. Resultados: Hubo mayor prevalencia de anemia en el grupo de mujeres mayores de 11 años (35,10 %), mientras que los niveles de hemoglobina en menores de 11 años fueron, principalmente, normales en la mayoría de los pacientes. Se encontraron correlaciones altas y positivas entre hemoglobina y hematocrito cercanas a 1 en todos los grupos de edad y para ambos sexos. También se halló correlaciones moderadas y positivas entre infantes y niñas (Rho = 0,525), adolescentes y mujeres (Rho = 624), así como infantes y niños (Rho = 0,597). Conclusiones: Los niveles de hemoglobina se correlacionan de forma alta y positiva con el hematocrito. Es posible que el análisis simultáneo de hemoglobina y hematocrito sea clínica y económicamente innecesario en el cribado y en las campañas de prevención promocionales sobre anemia en grandes grupos poblacionales. Asimismo, la hemoglobina se correlaciona de forma moderada y positiva con los hematíes en niños de ambos sexos y adolescentes mujeres. Es necesario ampliar la investigación con estudios que profundicen las razones que causan que la correlación varíe en estos grupos. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | Spanish; Castilian |
ISSN: | 1727-558X 2227-3530 |
Relation: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/1962; https://doaj.org/toc/1727-558X; https://doaj.org/toc/2227-3530 |
DOI: | 10.24265/horizmed.2023.v23n2.07 |
Access URL: | https://doaj.org/article/61198cb14c4d4592a56dbd2e9dbbc212 |
Accession Number: | edsdoj.61198cb14c4d4592a56dbd2e9dbbc212 |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 1727558X 22273530 |
---|---|
DOI: | 10.24265/horizmed.2023.v23n2.07 |
Published in: | Horizonte Médico |
Language: | Spanish; Castilian |