Microteoría de enfermería en la prevención del delirium en personas mayores en la unidad de cuidados intensivos
Title: | Microteoría de enfermería en la prevención del delirium en personas mayores en la unidad de cuidados intensivos |
---|---|
Authors: | Sandra da Silva Kinalski, Margrid Beuter, Eliane Raquel Rieth Benetti, Marinês Tambara Leite, Larissa Venturini, Marcos Antônio Gomes Brandão |
Source: | Revista Latino-Americana de Enfermagem, Vol 31 (2023) |
Publisher Information: | Universidade de São Paulo, 2023. |
Publication Year: | 2023 |
Collection: | LCC:Nursing |
Subject Terms: | Enfermería, Anciano, Delirio, Teoría de Enfermería, Unidades de Cuidados Intensivos, Atención de Enfermería, Nursing, RT1-120 |
More Details: | Objetivo: describir una microteoría para cuidados de enfermería en la prevención del delirio en personas mayores en la unidad de cuidados intensivos. Método: investigación teórica prescriptiva, basada en la subconstrucción. Se dedujeron constructos del Modelo de Adaptación de Roy y se indujeron datos del fenómeno de cuidados de enfermería en la prevención del delirium en personas mayores en cuidados intensivos, a partir de una revisión integrativa de la literatura. Resultados: la microteoría posee sistema teórico, operativo y modelo de cuidado. En el sistema teórico se utilizaron los constructos estímulo focal y contextual de Roy. A partir de ellos, se elaboraron los conceptos de cuidado focal y contextual y la variable respuesta adaptativa a la prevención. De las declaraciones relacionales se elaboraron cuatro axiomas, dos postulados, ocho proposiciones y una presuposición epistémica. En el sistema operativo se establecieron dos indicadores empíricos: el Confusion Assessment Method for Intensive Care Units y el historial demográfico/clínico de las personas mayores. Posteriormente, se produjeron dos declaraciones transformacionales, cuatro hipótesis y el modelo de cuidado representado en figura. Conclusión: la microteoría producida prescribe cuidados en la prevención del delirium en personas mayores en cuidados intensivos, por un constructo de interés para la enfermería, y permite intervenciones en el desarrollo de instrumentos que guían la actuación de la enfermería. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | English Spanish; Castilian Portuguese |
ISSN: | 1518-8345 |
Relation: | http://revodonto.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692023000100372&lng=es&tlng=es; http://revodonto.bvsalud.org/pdf/rlae/v31/1518-8345-rlae-31-e4070.pdf; https://doaj.org/toc/1518-8345 |
DOI: | 10.1590/1518-8345.6707.4070 |
Access URL: | https://doaj.org/article/567b551aa15340259ec74b59ea02a87e |
Accession Number: | edsdoj.567b551aa15340259ec74b59ea02a87e |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 15188345 |
---|---|
DOI: | 10.1590/1518-8345.6707.4070 |
Published in: | Revista Latino-Americana de Enfermagem |
Language: | English Spanish; Castilian Portuguese |