Control de equinococosis quística: perspectivas en el siglo XXI

Bibliographic Details
Title: Control de equinococosis quística: perspectivas en el siglo XXI
Authors: Edmundo Larrieu, Renato Vieira Alves, Marco Vigilato
Source: Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 49, Iss 13, Pp 1-7 (2025)
Publisher Information: Pan American Health Organization, 2025.
Publication Year: 2025
Collection: LCC:Medicine
LCC:Arctic medicine. Tropical medicine
LCC:Public aspects of medicine
Subject Terms: equinococosis, praziquantel, vacunas, Medicine, Arctic medicine. Tropical medicine, RC955-962, Public aspects of medicine, RA1-1270
More Details: La equinococosis quística (EQ) es un problema grave de salud pública en América del Sur; la Organización Panamericana de la Salud la incluye en su Plan de acción para el control de las enfermedades infecciosas desatendidas. Se definió un marco lógico para su control, que incluye establecer el objetivo a alcanzar (la erradicación o su eliminación como problema de salud pública) y determinar niveles de endemicidad que puedan servir de guía para establecer las frecuencias de intervención: alta endemicidad, endémico y baja endemicidad según tasas en los diferentes hospedadores. Para ello, existen dos herramientas validadas: la desparasitación sistemática de perros con praziquantel (PZQ) y la vacunación sistemática de ovinos con proteína recombinante EG95, o una combinación de ambas. Existen estrategias complementarías, como el desarrollo de infraestructura sanitaria en estancias, educación en salud, y la búsqueda activa de casos asintomáticos y su tratamiento oportuno. La disminución de la prevalencia en el perro y el ovino lleva asociada una pérdida de la inmunidad adquirida, por lo que los animales se vuelven susceptibles a la infección. A pesar de que se cuenta con herramientas listas para su utilización, el control de EQ aún presenta dificultades. El apoyo del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa, Unidad de Salud Pública Veterinaria, Organización Panamericana de la Salud (PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS) a los programas nacionales y a los esfuerzos locales desde la Iniciativa sudamericana para el control y la vigilancia de la EQ es vital para impulsar estrategias novedosas de control y de diagnóstico temprano en las personas con un enfoque de Una Salud.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
Portuguese
ISSN: 1020-4989
1680-5348
Relation: https://iris.paho.org/handle/10665.2/63773; https://doaj.org/toc/1020-4989; https://doaj.org/toc/1680-5348
DOI: 10.26633/RPSP.2025.13
Access URL: https://doaj.org/article/4dd189a34c0b4e44b432b8171d8482c8
Accession Number: edsdoj.4dd189a34c0b4e44b432b8171d8482c8
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:10204989
16805348
DOI:10.26633/RPSP.2025.13
Published in:Revista Panamericana de Salud Pública
Language:English
Spanish; Castilian
Portuguese