La desinformación en las democracias de América Latina y de la península ibérica: De las redes sociales a la inteligencia artificial (2015-2022)

Bibliographic Details
Title: La desinformación en las democracias de América Latina y de la península ibérica: De las redes sociales a la inteligencia artificial (2015-2022)
Authors: Paulo Carlos López López, Andrea Mila Maldonado, Vasco Ribeiro
Source: Uru: Revista de Comunicación y Cultura, Iss 8 (2023)
Publisher Information: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2023.
Publication Year: 2023
Collection: LCC:Communication. Mass media
Subject Terms: Desinformación, campañas electorales, ciencia política, Iberoamérica, América Latina, Communication. Mass media, P87-96
More Details: Desde el año 2016, las investigaciones sobre la desinformación y sus efectos han sido muy numerosas. Las temáticas son repetitivas, pero los estudios más relevantes son los que explican su patrón de propagación. El presente trabajo realiza una revisión sistematizada de la literatura en lengua española sobre campañas electorales, desinformación, inteligencia artificial y automatización en Iberoamérica. El objetivo es identificar tendencias de investigación, así como oportunidades en su estudio. El artículo tiene un carácter no experimental y descriptivo, con un enfoque de revisión crítica. Las preguntas de investigación planteadas son las siguientes: ¿qué ejes temáticos orientan la investigación sobre desinformación en la literatura académica iberoamericana?, ¿son las variables políticas las que ordenan dicha investigación?, ¿en qué medida la inteligencia artificial se introduce transversalmente en los ejes? Como resultados, se establecen cinco grandes ejes temáticos en las investigaciones sobre desinformación en el marco iberoamericano en lengua española: en primer lugar, una sobreabundancia de estudios sobre redes sociales y noticias falsas; en segundo lugar, la gran respuesta a la desinformación es la verificación de hechos, sin gran refinamiento metodológico; luego están aquellos trabajos que pretenden llenar un hueco del conocimiento pero con gran déficit teórico; en cuarto lugar, las investigaciones centradas en partidos políticos y líderes de extrema derecha; y, finalmente, los que analizan la desinformación ligada a la automatización o a la inteligencia artificial.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: Spanish; Castilian
ISSN: 26312514
2631-2514
77802624
Relation: https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/uru/article/view/4096; https://doaj.org/toc/2631-2514
DOI: 10.32719/26312514.2023.8.5
Access URL: https://doaj.org/article/a4b5dea28ce14cbb8b7780262411072d
Accession Number: edsdoj.4b5dea28ce14cbb8b7780262411072d
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:26312514
77802624
DOI:10.32719/26312514.2023.8.5
Published in:Uru: Revista de Comunicación y Cultura
Language:Spanish; Castilian