Tratamiento antiagregante plaquetario único o doble tras implante percutáneo de válvula aórtica. Metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados

Bibliographic Details
Title: Tratamiento antiagregante plaquetario único o doble tras implante percutáneo de válvula aórtica. Metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados
Authors: Jorge Sanz-Sánchez, Pier Pasquale Leone, Damiano Regazzoli, Gennaro Petriello, Bernhard Reimers, Gianluigi Condorelli, Giulio G. Stefanini
Source: REC: Interventional Cardiology, Vol 3, Iss 3, Pp 175-181 (2021)
Publisher Information: Permanyer, 2021.
Publication Year: 2021
Collection: LCC:Internal medicine
Subject Terms: Tratamiento antitrombótico, TAVI, Tratamiento antiagregante, Ácido acetilsalicílico, Sangrado, Internal medicine, RC31-1245
More Details: RESUMEN Introducción y objetivos: Las guías de práctica clínica actuales recomiendan el tratamiento antiagregante plaquetario doble con ácido acetilsalicílico y clopidogrel como estrategia antitrombótica tras el implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) en pacientes sin indicación de anticoagulación oral a largo plazo. Sin embargo, estas recomendaciones no se han desarrollado de acuerdo con los resultados de grandes ensayos aleatorizados. Por ello, el objetivo de esta investigación es comparar la terapia antiplaquetaria en monoterapia con el tratamiento antiagregante doble en pacientes sin indicación de anticoagulación a largo plazo después de un TAVI. Métodos: Se realizaron búsquedas en PubMed, Embase y los principales congresos internacionales para encontrar ensayos clínicos aleatorizados que compararan el tratamiento antiagregante único con el tratamiento antiplaquetario doble después de un TAVI. Los datos se agruparon en un metanálisis mediante un modelo de efectos aleatorios. El objetivo principal del estudio fue la hemorragia grave o potencialmente mortal. Resultados: Se incluyeron cuatro ensayos que en total incluyeron a 1.086 pacientes. Los pacientes bajo tratamiento antiagregante en monoterapia, en comparación con aquellos con tratamiento antiagregante plaquetario doble, tuvieron menor riesgo de hemorragia grave o potencialmente mortal (odds ratio [OR] = 0,44; intervalo de confianza del 95% [IC95%], 0,27-0,70) y de cualquier sangrado (OR = 0,51; IC95%, 0,36-0,71). No se observaron diferencias entre los pacientes tratados con monoterapia y los tratados tratamiento antiagregante plaquetario doble en cuanto a muerte por cualquier causa (OR = 1,01; IC95%, 0,61-1,68), infarto de miocardio (OR = 0,50; IC95%: 0,17-1,41) y accidente cerebrovascular (OR = 0,98; IC95%, 0,54-1,77). Conclusiones: En los pacientes sin indicación de anticoagulación a largo plazo sometidos a TAVI, la monoterapia con ácido acetilsalicílico en comparación el tratamiento antiagregante doble se asocia con un menor riesgo de hemorragia grave o potencialmente mortal y con un riesgo comparable de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
ISSN: 2604-7276
Relation: https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=643; https://doaj.org/toc/2604-7276
DOI: 10.24875/RECIC.M21000206
Access URL: https://doaj.org/article/a3d554fa4cb6437cb9a0cd341da7ca62
Accession Number: edsdoj.3d554fa4cb6437cb9a0cd341da7ca62
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:26047276
DOI:10.24875/RECIC.M21000206
Published in:REC: Interventional Cardiology
Language:English
Spanish; Castilian