La Atención a las Necesidades en Salud Mental de los Profesionales Sanitarios durante la COVID-19

Bibliographic Details
Title: La Atención a las Necesidades en Salud Mental de los Profesionales Sanitarios durante la COVID-19
Authors: Mireia Forner-Puntonet, Sara G. Fidel-Kinori, Anna Beneria, Mercedes Delgado-Arroyo, Marta Perea-Ortueta, Maria H. Closa-Castells, Maria de les N. Estelrich-Costa, Constanza Daigre, Marta F. Valverde-Collazo, Núria Bassas-Bolibar, Rosa Bosch, Montserrat Corrales, Maria E. Dip-Pérez, Judith Fernández-Quirós, Carlos Jacas, Benjamín Lara-Castillo, Jorge Lugo-Marín, Gemma Nieva, Marta Sorribes-Puertas, Christian Fadeuilhe, Marc Ferrer, Mar Ramos, Vanesa Richarte, Josep A. Ramos-Quiroga
Source: Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología, Vol 32, Iss 3, Pp 119-128 (2021)
Publisher Information: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2021.
Publication Year: 2021
Collection: LCC:Psychology
Subject Terms: covid-19, healthcare professionals, mental health, psychological intervention, Psychology, BF1-990
More Details: Los profesionales sanitarios se encuentran en primera línea de atención a pacientes con COVID-19, presentando mayor riesgo de contagio y de afectación emocional. El objetivo del estudio es describir las necesidades en salud mental y conocer el efecto de una intervención psicológica en estos profesionales. Se incluyeron 47 trabajadores del Hospital Universitari Vall d’Hebron que solicitaron soporte psicológico durante el primer mes y medio de la crisis. Se administraron pre-post intervención un listado de síntomas clínicos, la Escala Clínica de Ansiedad y de Impresión Clínica Global. Consultaron mayoritariamente mujeres, profesionales de enfermería y técnicos auxiliares de enfermería, presentando hiperpreocupación, tristeza, alteraciones de sueño y orexia. Se observó una mejoría significativa en síntomas clínicos (z = 4.6, p ≤ .0001), estrés agudo (z = 2.5, p = .012), ansiedad (z = 5.3, p ≤ .0001) e impresión clínica (z = 4.1, p ≤ .0001). Una intervención psicológica breve, basada en técnicas de gestión de ansiedad, regulación emocional y orientación en valores reduce los síntomas emocionales en profesionales.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
ISSN: 1130-5274
2174-0550
Relation: https://journals.copmadrid.org/clysa/art/clysa2021a13; https://doaj.org/toc/1130-5274; https://doaj.org/toc/2174-0550
DOI: 10.5093/clysa2021a13
Access URL: https://doaj.org/article/3d0052b6788d476cb9f0e8b38dfba1ed
Accession Number: edsdoj.3d0052b6788d476cb9f0e8b38dfba1ed
Database: Directory of Open Access Journals
Full text is not displayed to guests.
More Details
ISSN:11305274
21740550
DOI:10.5093/clysa2021a13
Published in:Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología
Language:English
Spanish; Castilian