Redescubrir otras tradiciones geográficas
Title: | Redescubrir otras tradiciones geográficas |
---|---|
Authors: | Federico Ferretti, Gonzalo Ezequiel Lus Bietti, Mónica Farías |
Source: | Punto Sur, Iss 10, Pp 117-138 (2024) |
Publisher Information: | Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2024. |
Publication Year: | 2024 |
Collection: | LCC:Geography (General) |
Subject Terms: | geografia, tradición geográfica, geografía anarquista, geografía feminista, geografía decolonial, Geography (General), G1-922 |
More Details: | En los últimos años, una vibrante literatura interdisciplinaria e internacional ha venido redescubriendo áreas de la tradición geográfica cuyos exponentes no coincidían con el estereotipo clásico, racista y patriarcal del geógrafo, como hombre blanco académico occidental que directa o indirectamente contribuía al colonialismo, la guerra y el conservadurismo social. Investigaciones de fuentes primarias, actualmente en curso, han demostrado que las primeras tendencias progresistas, disidentes y poco ortodoxas en la historia de la disciplina fueron más penetrantes e influyentes de lo que se creía. En este artículo, defino a este movimiento como el redescubrimiento de “Otras Tradiciones Geográficas” (OTG) y propongo que esta noción puede permitir ampliar nuestra comprensión de la geografía como un campo plural y disputado. Si bien gran parte de esta literatura comprende estudios sobre las tempranas geografías anarquistas y críticas, sostengo que este concepto debe extenderse a la producción académica del Sur Global en idiomas diferentes al inglés; producción que también contribuye mucho al descubrimiento de diferentes tradiciones geográficas, tanto política como culturalmente. Para ello, abordo estudios recientes latinoamericanos, en español y portugués, sobre la historia y la filosofía de las geografías críticas. Además, el hecho de que estudiosxs “del Sur” estén releyendo y traduciendo figuras clásicas de geógrafxs “del Norte” constituye una inversión de la antigua mirada colonial Norte-Sur a la Sur-Norte. Esto sugiere que el estudio de las OTG también debería considerar diferentes tradiciones culturales y lingüísticas desafiando, así, el monolingüismo tanto en las revisiones de literatura como en la selección de fuentes. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | Spanish; Castilian Portuguese |
ISSN: | 2683-7404 |
Relation: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/14261; https://doaj.org/toc/2683-7404 |
DOI: | 10.34096/ps.n10.14261 |
Access URL: | https://doaj.org/article/34d766dc3195489ea5147c893a7fddb0 |
Accession Number: | edsdoj.34d766dc3195489ea5147c893a7fddb0 |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 26837404 |
---|---|
DOI: | 10.34096/ps.n10.14261 |
Published in: | Punto Sur |
Language: | Spanish; Castilian Portuguese |