La dignidad humana como bien jurídico tutelado en los procesos de acoso laboral y el recurso extraordinario de casación en el ordenamiento jurídico colombiano

Bibliographic Details
Title: La dignidad humana como bien jurídico tutelado en los procesos de acoso laboral y el recurso extraordinario de casación en el ordenamiento jurídico colombiano
Authors: Luis Alberto Torres Tarazona, Juan Sebastián Gómez Yara, María Fernanda González Martínez, Ana María Neusa Ospina, Angélica María Herrera Medina, Rosa Fernanda Florián Romero, Cristhian Camilo Rodríguez Martínez, Andrés Felipe Barrera Muñoz
Source: Nuevo Derecho, Vol 19, Iss 32 (2023)
Publisher Information: Institución Universitaria de Envigado, 2023.
Publication Year: 2023
Collection: LCC:Law
LCC:Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence
Subject Terms: Derechos humanos sociales, acceso, garantía, acoso laboral, casación, Law, Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence, K1-7720
More Details: Se analiza la procedencia del recurso extraordinario de casación partiendo de la concepción del Estado social de derecho; para ello se resalta la evolución legislativa y jurisprudencial de este recurso en los asuntos del trabajo y la seguridad social. En el escenario de la protección y tutela efectiva de los derechos y las garantías constitucionales, la casación debe estar enmarcada en una justicia formal, material y eficaz, y para ello se debe flexibilizar su técnica, en especial cuando se vean involucrados los derechos fundamentales al trabajo, al debido proceso y a la seguridad social, entre otros. Se enfatiza en el acoso laboral como una problemática que aqueja a los trabajadores y en la posible procedencia de la casación para tratarla en aras de la protección constitucional de los derechos del trabajador, teniendo como eje principal la dignidad humana y partiendo del análisis de la jurisprudencia al respecto en nuestro país. Se propone que el requisito para el otorgamiento del recurso extraordinario de casación no sea un interés económico para recurrir, sino la tutela efectiva de los derechos humanos sociales. De manera concreta, se propende por una alternativa jurídica para garantizar el acceso a la administración de justicia en casos de acoso laboral y, en este sentido, se plantea la sede del recurso extraordinario de casación como un espacio que posibilite la protección real de los derechos fundamentales de los trabajadores que pudieron haber padecido acoso laboral.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
Portuguese
ISSN: 2500672X
2011-4540
2500-672X
Relation: https://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/1486; https://doaj.org/toc/2011-4540; https://doaj.org/toc/2500-672X
DOI: 10.25057/2500672X.1486
Access URL: https://doaj.org/article/2c9b7d5ecdb0401c940c5cbe4fa15291
Accession Number: edsdoj.2c9b7d5ecdb0401c940c5cbe4fa15291
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:2500672X
20114540
DOI:10.25057/2500672X.1486
Published in:Nuevo Derecho
Language:English
Spanish; Castilian
Portuguese