Fusariosis en pacientes con cáncer: serie de 13 casos y revisión de la literatura

Bibliographic Details
Title: Fusariosis en pacientes con cáncer: serie de 13 casos y revisión de la literatura
Authors: Sonia Isabel Cuervo-Maldonado, José Camilo Álvarez-Rodríguez, Cristian Leonardo Cubides, Juan Camilo Barrera, Juan Diego Montañez-Abril, Erika Paola Vergara-Vela, Carlos Humberto Saavedra-Trujillo, María José López-Mora, Gloria Elena Mora-Figueroa, Adriana Celis-Ramírez, Rose Mary Jaramillo-Calle, Rafael Parra-Medina
Source: Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud, Vol 43, Iss Sp. 1, Pp 41-56 (2023)
Publisher Information: Instituto Nacional de Salud, 2023.
Publication Year: 2023
Collection: LCC:Medicine
LCC:Arctic medicine. Tropical medicine
Subject Terms: fusarium, fungemia, amphotericin b, voriconazole, spectrometry, mass, matrix-assisted laser desorption-ionization, Medicine, Arctic medicine. Tropical medicine, RC955-962
More Details: La fusariosis es una micosis oportunista producida por Fusarium spp. Su presentación clínica depende del estado inmunológico del huésped, especialmente, el de aquellos con enfermedades hematooncológicas, cuyas manifestaciones varían desde formas localizadas hasta infección fúngica invasora. El cultivo de piel o de sangre permite orientar el tratamiento antifúngico combinado con anfotericina B y voriconazol. Se presentan 13 casos de pacientes con cáncer en un periodo de once años que desarrollaron fusariosis diseminada; asimismo, se hizo con una revisión extensa de la literatura. En esta serie de casos, la mortalidad fue del 61,5 % (8/13), a pesar del uso del antifúngico. De los 13 pacientes, 11 tenían neoplasia hematológica y 2 neoplasia sólida. El factor de riesgo más importante fue la neutropenia profunda. El compromiso de la piel y los hemocultivos positivos facilitaron la prescripción del tratamiento combinado en la mayoría de los casos. La neutropenia febril persistente asociada a lesiones cutáneas, la onicomicosis, los nódulos o las masas pulmonares permitieron sospechar una infección fúngica invasora por Fusarium spp. El objetivo de la presentación de esta serie de casos es recordar el diagnóstico de fusariosis a la comunidad médica en contacto con pacientes oncológicos, con neutropenia febril profunda y persistentes.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
ISSN: 0120-4157
Relation: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/6925; https://doaj.org/toc/0120-4157
DOI: 10.7705/biomedica.6925
Access URL: https://doaj.org/article/263157f315ce4739bfc21a6626f426ef
Accession Number: edsdoj.263157f315ce4739bfc21a6626f426ef
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:01204157
DOI:10.7705/biomedica.6925
Published in:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Language:English
Spanish; Castilian