Características de los tipos de apicultores en Chihuahua, México
Title: | Características de los tipos de apicultores en Chihuahua, México |
---|---|
Authors: | Mercedes Borja Bravo, Blanca Isabel Sánchez Toledano, Alejandra Vélez Izquierdo, Elizabeth Pérez Ruiz, Sergio Arellano Arciniega |
Source: | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, Vol 16, Iss 1 (2025) |
Publisher Information: | Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2025. |
Publication Year: | 2025 |
Collection: | LCC:Animal culture LCC:Veterinary medicine |
Subject Terms: | apicultura, unidad de producción apícola, capacidad productiva, manejo técnico, Animal culture, SF1-1100, Veterinary medicine, SF600-1100 |
More Details: | La apicultura es una actividad de importancia socioeconómica y ecológica, por la generación de ingresos y empleos familiares, así como los beneficios a la agricultura y el medio ambiente. El objetivo fue tipificar y caracterizar a los tipos de apicultores del estado de Chihuahua, México. Se aplicó una encuesta a 60 apicultores de doce municipios del estado durante los meses de noviembre de 2021 a mayo de 2022. Para estratificar a los productores se utilizó: análisis factorial por componentes principales (ACP), análisis de conglomerados (AC) jerárquicos y de K-medias y análisis discriminante (AD). El Análisis de Clúster identificó tres grupos de apicultores, al primero se le denominó como apicultores pequeños conformado por el 47 % del total de la muestra; el segundo grupo se identificó como apicultores medianos y estuvo integrado por el 42 % de la muestra y, el último grupo se designó como apicultores grandes y se formó por el 11 % de los encuestados. La principal diferencia entre los tipos de apicultores fue dada por las variables que determinaron la capacidad productiva de las unidades apícolas, como fue el número de apiarios y colmenas que poseían los productores; no se encontraron diferencias estadísticas significativas en el manejo técnico, pero los valores de los índices de manejo básico, especializado, genético y nutrición fueron mayores a los de otras regiones productoras. La tipificación propuesta debe ser considerada para el diseño de estrategias y acciones que fortalezcan e impulsen la apicultura en Chihuahua. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | English Spanish; Castilian |
ISSN: | 2007-1124 2448-6698 |
Relation: | https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/6543; https://doaj.org/toc/2007-1124; https://doaj.org/toc/2448-6698 |
DOI: | 10.22319/rmcp.v16i1.6543 |
Access URL: | https://doaj.org/article/248cbec86f834eadbc4c734d664c86d9 |
Accession Number: | edsdoj.248cbec86f834eadbc4c734d664c86d9 |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 20071124 24486698 |
---|---|
DOI: | 10.22319/rmcp.v16i1.6543 |
Published in: | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias |
Language: | English Spanish; Castilian |