Utilidad de la estrategia de corregistro con iFR en lesiones coronarias largas o difusas (iLARDI): protocolo del estudio
Title: | Utilidad de la estrategia de corregistro con iFR en lesiones coronarias largas o difusas (iLARDI): protocolo del estudio |
---|---|
Authors: | Francisco Hidalgo, Soledad Ojeda, Javier Suárez de Lezo, Miguel Romero, Adrián Lostalob, Rafael González, Cristina Pericet, Nick Paredes, Juan C. Elizalde, Aurora Luque, Francisco Mazuelos, José Segura, Manuel Pan |
Source: | REC: Interventional Cardiology, Vol 3, Iss 3, Pp 190-195 (2021) |
Publisher Information: | Permanyer, 2021. |
Publication Year: | 2021 |
Collection: | LCC:Internal medicine |
Subject Terms: | Lesiones coronarias difusas, Lesiones coronarias largas, Relación en el periodo instantáneo libre de ondas, Software SyncVision, Internal medicine, RC31-1245 |
More Details: | RESUMEN Introducción y objetivos: Los pacientes con lesiones coronarias largas, secuenciales o difusas tratadas percutáneamente continúan presentando un riesgo alto de eventos cardiovasculares a pesar de la mejoría de la seguridad y de la eficacia de los nuevos stents liberadores de fármacos. El objetivo de este estudio es analizar la utilidad del software SyncVision /iFR (SyncVision versión 4.1.0.5, Philips Volcano, Bélgica) para guiar la revascularización en este tipo de lesiones. Métodos: Estudio aleatorizado, multicéntrico, controlado y abierto para comparar la revascularización guiada por SyncVision /iFR respecto a la revascularización guiada por angiografía en pacientes con lesiones coronarias largas, secuenciales o difusas (identificador de ClinicalTrials.gov: NCT04283734). Se incluirá a 100 pacientes (aleatorización 1:1 no estratificada). El objetivo primario es la longitud total del stent implantado. Como objetivo secundario se ha establecido un combinado de muerte cardiaca, infarto de miocardio, trombosis definitiva o probable del stent, nueva revascularización de la lesión tratada en el procedimiento basal o nueva revascularización de la lesión analizada en el procedimiento basal, y la presencia de isquemia residual evaluada por tomografía computarizada por emisión de fotón simple a los 6 meses de seguimiento. El tiempo de seguimiento será de 12 meses tras el procedimiento índice. Resultados: El estudio se encuentra actualmente en fase de reclutamiento, con los primeros 7 pacientes ya incluidos. Esperamos completar el reclutamiento en febrero de 2021 y el seguimiento en febrero de 2022. Conclusiones: El estudio iLARDI es el primer estudio aleatorizado para la evaluación de la potencial utilidad de la revascularización guiada por Syncvision en lesiones coronarias largas, secuenciales y difusas. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | English Spanish; Castilian |
ISSN: | 2604-7276 |
Relation: | https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=453; https://doaj.org/toc/2604-7276 |
DOI: | 10.24875/RECIC.M20000137 |
Access URL: | https://doaj.org/article/e21744e935ac4fd0b373063f53c62646 |
Accession Number: | edsdoj.21744e935ac4fd0b373063f53c62646 |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 26047276 |
---|---|
DOI: | 10.24875/RECIC.M20000137 |
Published in: | REC: Interventional Cardiology |
Language: | English Spanish; Castilian |