El Alphonso o la fundación del reino de Portugal (1731) de Francisco Botelho de Morais e Vasconcelos y los avatares de la poesía épica de entresiglos

Bibliographic Details
Title: El Alphonso o la fundación del reino de Portugal (1731) de Francisco Botelho de Morais e Vasconcelos y los avatares de la poesía épica de entresiglos
Authors: Paulo Silva Pereira
Source: Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, Iss 28, Pp 43-69 (2022)
Publisher Information: Universidad de Cádiz, 2022.
Publication Year: 2022
Collection: LCC:History (General) and history of Europe
LCC:History (General)
LCC:Modern history, 1453-
Subject Terms: francisco botelho de morais e vasconcelos, poesía épica, historia, religión, conocimiento científico, History (General) and history of Europe, History (General), D1-2009, Modern history, 1453-, D204-475
More Details: Francisco Botelho de Morais e Vasconcelos (1670-1747) es una importante figura de las letras ibéricas de las últimas décadas del siglo XVII y primeras del XVIII. Escribió en español buena parte de sus obras literarias, incluyendo dos poemas épicos, El Nuevo Mundo y El Alphonso, o la fundación del reino de Portugal, asegurada y perfecta en la conquista de Lisboa. En este estudio vamos a analizar este último y su compleja relación con las epopeyas de la Edad Moderna, sin olvidar la definición y características del poema épico. Seguramente el apogeo de este género fue en la segunda mitad del XVI y primeras décadas del XVII, pero otros autores han ido creando nuevas formulaciones a partir de dinámicas de contaminación con distintos modelos literarios. Siendo producida en la época de entre siglos, esta obra cobra un significado especial para medir el cambio de mentalidad en la transición del Barroco a la Ilustración. En la edición de El Alphonso (Salamanca, 1731), el autor se sirve de la recuperación de las tierras peninsulares de manos de los invasores árabes como momento que daba paso a la edificación de un imperio cristiano universal, a la luz de una concepción mesiánica y providencialista de la Historia. Por otro lado, Botelho se manifiesta abierto al influjo de la cultura moderna y de las nuevas teorías científicas, pero sin cuestionar el respecto por los dogmas de la religión.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: Spanish; Castilian
ISSN: 2173-0687
Relation: https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/8894; https://doaj.org/toc/2173-0687
DOI: 10.25267/Cuad_Ilus_romant.2022.i28.04
Access URL: https://doaj.org/article/d163b850f803460ab54457d9dc09fc63
Accession Number: edsdoj.163b850f803460ab54457d9dc09fc63
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:21730687
DOI:10.25267/Cuad_Ilus_romant.2022.i28.04
Published in:Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
Language:Spanish; Castilian