Oferta de servicios de salud sexual y reproductiva a personas migrantes centroamericanas en Tijuana
Title: | Oferta de servicios de salud sexual y reproductiva a personas migrantes centroamericanas en Tijuana |
---|---|
Authors: | Nathaly Llanes-Díaz, Ietza Bojórquez-Chapela, Olga Odgers-Ortiz |
Source: | Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 47, Iss 56, Pp 1-9 (2023) |
Publisher Information: | Pan American Health Organization, 2023. |
Publication Year: | 2023 |
Collection: | LCC:Medicine LCC:Arctic medicine. Tropical medicine LCC:Public aspects of medicine |
Subject Terms: | migración humana, salud sexual y reproductiva, acceso a servicios de salud, Medicine, Arctic medicine. Tropical medicine, RC955-962, Public aspects of medicine, RA1-1270 |
More Details: | Objetivo. Caracterizar la oferta de servicios en salud sexual y reproductiva (SSR) para la población migrante centroamericana que se encuentra en albergues de Tijuana, México; e, identificar las barreras y facilitadores del acceso a estos servicios para esta población, desde la perspectiva de los proveedores. Métodos. Se realizó un estudio con un diseño observacional, mixto, transversal. Se consideró una triangulación de técnicas de recolección de información que consistió en 16 entrevistas semiestructuradas a proveedores de servicios de SSR de la sociedad civil para población en movilidad, y observación directa en 10 albergues de Tijuana. Se realizó una doble codificación, abierta y selectiva. El tipo de análisis fue de contenido con un enfoque interpretativo a partir de cinco dimensiones: accesibilidad, aceptabilidad, disponibilidad, asequibilidad y oportunidad. Resultados. El tipo de oferta de servicios en SSR se compone de cuatro elementos: población objetivo, orientación de las asociaciones y organizaciones (religiosa o laica), servicios ofertados y lugar de atención. Las principales barreras durante el proceso de acceso son: la condición migratoria irregular, la escasa prioridad al cuidado de la SSR y la discrepancia entre las preferencias de usuarios y los servicios ofertados. Entre los elementos facilitadores destaca la orientación laica de proveedores y la coordinación interinstitucional. Conclusiones. La oferta de servicios de SSR por parte de asociaciones y organizaciones civiles es amplia y heterogénea. Abarca servicios de atención estrictamente médica y otros que indirectamente inciden en la SSR con miras a la integralidad de la atención. Esto, representa una oportunidad en términos de aspectos facilitadores de acceso. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | English Spanish; Castilian Portuguese |
ISSN: | 1020-4989 1680-5348 |
Relation: | https://iris.paho.org/handle/10665.2/57270; https://doaj.org/toc/1020-4989; https://doaj.org/toc/1680-5348 |
DOI: | 10.26633/RPSP.2023.56 |
Access URL: | https://doaj.org/article/ca13b3417e914ed3a754f0572ab54a48 |
Accession Number: | edsdoj.13b3417e914ed3a754f0572ab54a48 |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 10204989 16805348 |
---|---|
DOI: | 10.26633/RPSP.2023.56 |
Published in: | Revista Panamericana de Salud Pública |
Language: | English Spanish; Castilian Portuguese |