Reinicio de la actividad ovárica postparto en vacas mestizas de doble propósito suplementadas con bloques multinutricionales

Bibliographic Details
Title: Reinicio de la actividad ovárica postparto en vacas mestizas de doble propósito suplementadas con bloques multinutricionales
Authors: Nidia Rojas, José Aranguren Méndez, Armando Quintero, Gustavo Soto, Hugo Hernández
Source: Revista Científica, Vol 8, Iss 4 (2010)
Publisher Information: Universidad del Zulia, 2010.
Publication Year: 2010
Collection: LCC:Cattle
LCC:Veterinary medicine
Subject Terms: suplementación, bloques multinutricionales, reproducción, vacas mestizas, Cattle, SF191-275, Veterinary medicine, SF600-1100
More Details: Con el objeto de determinar el efecto de la suplementación postparto con bloques multinutricionales sobre el reinicio de la actividad ovárica postparto en vacas mestizas de doble propósito, se realizó un ensayo en la Hacienda San Pedro, Municipio Machiques de Perijá. Edo. Zulia, Venezuela. Se utilizaron 20 vacas primíparas y 38 vacas de dos y más partos, las cuales se asignaron aleatoriamente a dos tratamientos (TI: pastoreo rotacional más 1.0 kg de alimento concentrado en cada ordeño, el cual se realizó sin apoyo del becerro, T2: Pastoreo rotacional más 0.5 kg de alimento concentrado y suplementación con los bloques multinutricionales). Las variables en estudio fueron: reinicio de la actividad ovárica, intervalo a la primera descarga de progesterona (P4) postparto, intervalo parto-primer celo, producción de leche a los 100 días postparto, condición corporal al celo. Como variables discretas se utilizaron el efecto de la suplementación con bloques multinutricionales (con bloques, sin bloques), el número de partos (1 parto, 2 ó más partos), época de parto (seca, lluviosa). Los datos fueron analizados a través de un modelo de varianza-covarianza usando el paquete estadístico SAS. El grupo T2 mostró significativamente (P Ë‚ 0.01) una mayor frecuencia de reinicio de actividad ovárica con respecto al grupo TI (82.76% vs 37.48%), los intervalos a la primera descarga de P4 y al primer celo fueron significativamente menores, en las vacas del T2 que las vacas del TI. No se observó efecto significativo de la suplementación con bloques sobre la producción de leche, y la condición corporal al primer celo. Las vacas que parieron durante la época lluviosa produjeron más leche (P Ë‚ 0.05) que las que lo hicieron durante la época seca. Los resultados obtenidos en este ensayo demuestran que los bloques multinutricionales pueden ser usados como una alternativa alimenticia para mejorar el comportamiento reproductivo de las vacas mestizas doble propósito en el trópico.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
ISSN: 0798-2259
2521-9715
49490087
Relation: http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14371; https://doaj.org/toc/0798-2259; https://doaj.org/toc/2521-9715
Access URL: https://doaj.org/article/121e5401f53444dea56d4949008794bc
Accession Number: edsdoj.121e5401f53444dea56d4949008794bc
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:07982259
25219715
49490087
Published in:Revista Científica
Language:English
Spanish; Castilian