El papel de la reflexión epistemológica en la Geografía española actual. ¿Cuál será el pensamiento geográfico del mañana?

Bibliographic Details
Title: El papel de la reflexión epistemológica en la Geografía española actual. ¿Cuál será el pensamiento geográfico del mañana?
Authors: David García-Álvarez
Source: Investigaciones Geográficas, Iss 82, Pp 9-24 (2024)
Publisher Information: Instituto Interuniversitario de Geografía (Universidad de Alicante), 2024.
Publication Year: 2024
Collection: LCC:Geography (General)
Subject Terms: geografía, pensamiento geográfico, epistemología, teoría de la geografía, grado en geografía y ordenación del territorio, investigación en geografía, Geography (General), G1-922
More Details: Puede considerarse el debate epistemológico como consustancial a la propia Geografía, debido a la constante indefinición de la disciplina y su aludida falta de unidad. La reflexión epistemológica proporciona a la Geografía su identidad y, por tanto, permite defender su posición como campo académico independiente. Sin embargo, en España, la reflexión epistemológica en Geografía ha sido débil. En los últimos años, su papel parece disminuir, con una menor preocupación de investigadores y profesores por las cuestiones relativas al pensamiento geográfico, y un decreciente rol de estos contenidos en la docencia universitaria. A través de este artículo, se revisan las asignaturas de teoría de la Geografía en los grados universitarios españoles y se hace un diagnóstico del debate epistemológico protagonizado por la comunidad de geógrafos españoles en foros y publicaciones académicas. Los resultados revelan una tendencia regresiva, tanto en la enseñanza de contenidos sobre teoría de la Geografía, como en las contribuciones epistemológicas en foros o medios de carácter académico. Lo anterior constituye un riesgo ante los actuales procesos de renovación de profesorado y planes de estudio en Geografía, por cuanto puede suponer la disgregación de la disciplina en numerosos subcampos, de teoría y métodos diferentes, que carecen de un cuerpo teórico común. Cabe plantear nuevos medios que den cabida a esa reflexión epistemológica, y su papel en la docencia universitaria, en tanto se aprecia un interés entre los geógrafos españoles que, sin embargo, no tiene cabida en los medios preferentes de publicación y difusión de conocimiento académico.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
ISSN: 1989-9890
Relation: https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/26309; https://doaj.org/toc/1989-9890
DOI: 10.14198/INGEO.26309
Access URL: https://doaj.org/article/073f8c2984ef41469f4ea9dbebcdf5d9
Accession Number: edsdoj.073f8c2984ef41469f4ea9dbebcdf5d9
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:19899890
DOI:10.14198/INGEO.26309
Published in:Investigaciones Geográficas
Language:English
Spanish; Castilian