Cultivo y aplicaciones de Porphyridium cruentum: principales tendencias y proyecciones
Title: | Cultivo y aplicaciones de Porphyridium cruentum: principales tendencias y proyecciones |
---|---|
Authors: | Cynthia Ramos Frometa, Liliana María Gomez Luna |
Source: | Revista Colombiana de Biotecnología, Vol 26, Iss 1 (2024) |
Publisher Information: | Universidad Nacional de Colombia, 2024. |
Publication Year: | 2024 |
Collection: | LCC:Biotechnology |
Subject Terms: | Porphyridium cruentum, ficoeritrinas, polisacáridos, Publish or Perish, Biotechnology, TP248.13-248.65 |
More Details: | Porphyridium cruentum es una microalga que posee múltiples aplicaciones, a partir de la cual se obtienen valiosos bioproductos como la ficoeritrina, y polisacáridos sulfatados. Esta investigación es un estudio exploratorio-descriptivo que realiza una revisión sistemática con herramientas de metanálisis con el objetivo de analizar las tendencias de las investigaciones sobre P. cruentum, su cultivo y principales aplicaciones, con énfasis en el campo magnético (CM). Se conformó una base de datos con 851 artículos entre 1914 - septiembre 2022. En el análisis bibliométrico, se identificaron los principales temas en tendencia y algunos aspectos específicos. Se demostró que existe un marcado interés científico y comercial por P. cruentum, cuyos bioproductos tienen un amplio espectro de aplicaciones, en la industria alimentaria, médico-farmacéutica, energética y cosmética. Los temas relevantes están relacionados con el aumento del rendimiento de bioproductos a gran escala, sin embargo, existe una aplicación limitada del campo electromagnético para dichos fines. Se reporta para la especie que las condiciones de cultivo dependen de los propósitos para los que se utiliza la biomasa. Los cultivos más utilizados son los autotróficos, con iluminaciones de tipo lámparas LED en fotobiorreactores de columnas con burbujeos constantes. Los estudios relacionados con las aplicaciones de campos magnéticos a los cultivos de P. cruentum son limitados, sin embargo, existen reportes de la interferencia positiva de los CM sobre el crecimiento y productividad en algunas especies de microalgas, por lo que se sugiere utilizar el campo magnético estático en la estimulación del crecimiento de P. cruentum. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | Spanish; Castilian |
ISSN: | 0123-3475 1909-8758 |
Relation: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/108815; https://doaj.org/toc/0123-3475; https://doaj.org/toc/1909-8758 |
DOI: | 10.15446/rev.colomb.biote.v26n1.108815 |
Access URL: | https://doaj.org/article/eda0589a98394188b430aa6acf5ee403 |
Accession Number: | edsdoj.0589a98394188b430aa6acf5ee403 |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 01233475 19098758 |
---|---|
DOI: | 10.15446/rev.colomb.biote.v26n1.108815 |
Published in: | Revista Colombiana de Biotecnología |
Language: | Spanish; Castilian |