Desafíos experimentados por el personal académico docente de Ciencias Médicas de la UCIMED durante la pandemia COVID-19 en Costa Rica
Title: | Desafíos experimentados por el personal académico docente de Ciencias Médicas de la UCIMED durante la pandemia COVID-19 en Costa Rica |
---|---|
Authors: | Sylvia Alfaro Gurrola |
Source: | Innovaciones Educativas, Vol 25, Iss 40, Pp 121-134 (2024) |
Publisher Information: | Universidad Estatal a Distancia, 2024. |
Publication Year: | 2024 |
Collection: | LCC:Education |
Subject Terms: | personal académico docente, enseñanza superior, tecnología de la información (tic), aprendizaje en línea, pandemia, ciencias médicas, Education |
More Details: | La educación superior a nivel mundial durante la pandemia COVID-19 se vio obligada a replantearse, dada la directriz establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mitigar el impacto en la población. Costa Rica no fue la excepción respecto a la circunstancia que se vivía y, específicamente, la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), ante la ausencia de un plan de contingencia, experimentó una transición de la enseñanza presencial a virtual. Debido a ello, la presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo y exploró los desafíos que experimentó el personal docente de las carreras de Fisioterapia y Nutrición, durante el periodo de marzo a junio del 2020, con la virtualización de emergencia. La información se recopiló a través de un cuestionario elaborado en Google Forms®; una vez tabulada, se analizó, interpretó y comparó entre carreras, aplicando estadística descriptiva y una revisión bibliográfica para comprender la situación a nivel mundial. El estudio determinó que la didáctica del curso representó un alto desafío para el cuerpo docente; principalmente, la evaluación del aprendizaje, la participación del estudiantado, el uso de las herramientas virtuales y los problemas de conectividad. Al comparar las carreras, se identificó que la poca capacitación, la menor cantidad de años de experiencia docente y la baja interacción con plataformas virtuales, fueron factores que aumentaron la percepción de los desafíos. A partir de la confrontación de los desafíos, se enriqueció la experiencia docente en el manejo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y con ello la transformación de la educación superior. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | English Spanish; Castilian Portuguese |
ISSN: | 1022-9825 2215-4132 |
Relation: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4913; https://doaj.org/toc/1022-9825; https://doaj.org/toc/2215-4132 |
DOI: | 10.22458/ie.v26i40.4913 |
Access URL: | https://doaj.org/article/cdc04ef7ceb84887bbb25cf9dac8c496 |
Accession Number: | edsdoj.04ef7ceb84887bbb25cf9dac8c496 |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 10229825 22154132 |
---|---|
DOI: | 10.22458/ie.v26i40.4913 |
Published in: | Innovaciones Educativas |
Language: | English Spanish; Castilian Portuguese |