Mediación educativa con tecnologías de información y comunicación desde la percepción docente: validación de métricas de acciones innovadoras
Title: | Mediación educativa con tecnologías de información y comunicación desde la percepción docente: validación de métricas de acciones innovadoras |
---|---|
Authors: | William Enrique Mercado Borja, Juancri Rusbel Barrera Navarro, Carlos Enrique Mosquera Mosquera, Gerzon Yair Calle Álvarez |
Source: | Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, Vol 15, Iss 31, Pp e2801-e2801 (2023) |
Publisher Information: | Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2023. |
Publication Year: | 2023 |
Collection: | LCC:Technology (General) LCC:Social sciences (General) |
Subject Terms: | acciones innovadoras, juicio de expertos, mediación educativa, tecnologías de información y comunicación, validez de contenido, Technology (General), T1-995, Social sciences (General), H1-99 |
More Details: | La investigación tuvo como objetivo realizar validez de contenido mediante el juicio de expertos de un instrumento que abordó cinco dimensiones: resistencia al cambio, facilidad de uso, utilidad percibida, confianza e intención de uso de acciones innovadoras de la mediación educativa con tecnologías de información y comunicación (TIC). La metodología abarcó la determinación de validez de contenido, en la que participaron siete expertos que evaluaron cada ítem a partir de los siguientes criterios: coherencia, claridad, relevancia y escala. Fueron tenidas en cuenta las observaciones cualitativas de los especialistas y se determinó el grado de acuerdo entre expertos con los coeficientes kappa de Fleiss y V de Aiken, así como la confiabilidad y consistencia interna. Los resultados mostraron que el test cuenta con coeficientes óptimos de validez y confiabilidad; además, se obtuvo una fuerza de concordancia en cada dimensión enmarcadas entre acuerdo moderado y acuerdo casi perfecto. Entre los criterios más altos se encontraron la relevancia y la escala, con un kappa de Fleiss equivalente a 1000; en cuanto a la significación estadística, todos los criterios tienen un p=0,000; en lo que respecta a la consistencia interna, los valores están por encima de 0,989, por lo que se puede decir que los valores obtenidos son altos. Se concluye que el cuestionario es confiable y válido, puede ser aplicado en el contexto colombiano y da lugar para ser replicado en otros escenarios latinoamericanos para favorecer el uso de acciones innovadoras educativas medidas con TIC. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | English Spanish; Castilian |
ISSN: | 2145-4426 2145-7778 21457778 |
Relation: | https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/2801; https://doaj.org/toc/2145-4426; https://doaj.org/toc/2145-7778 |
DOI: | 10.22430/21457778.2801 |
Access URL: | https://doaj.org/article/031d63ad7c1d4b9fa056c6cf9ce3ee7f |
Accession Number: | edsdoj.031d63ad7c1d4b9fa056c6cf9ce3ee7f |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 21454426 21457778 |
---|---|
DOI: | 10.22430/21457778.2801 |
Published in: | Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad |
Language: | English Spanish; Castilian |