Utilidad del Children's Embedded Figures Test en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Title: | Utilidad del Children's Embedded Figures Test en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad |
---|---|
Authors: | José Antonio López Villalobos, Isabel Serrano Pintado, Jesús María Andrés de Llano, Juan Delgado Sánchez-Mateos, Susana Alberola López, Ana María Sacristán Martín, Isabel Pérez García, Ana Belén Camina Gutiérrez |
Source: | Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología, Vol 21, Iss 1, Pp 93-103 (2010) |
Publisher Information: | Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2010. |
Publication Year: | 2010 |
Collection: | LCC:Psychology |
Subject Terms: | Psychology, BF1-990 |
More Details: | El estudio analiza diferencias entre casos de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y controles en su modo global / analítico de procesar la información, buscando el mejor modelo basado en el Children's Embedded Figures Test (CEFT) que permita predecir TDAH y analizando la validez de la prueba para el diagnóstico del trastorno. Se estudia una muestra de 100 casos de TDAH (criterios DSM-IV) y 100 controles, entre 7 y 11 años, evaluados mediante el CEFT. Los controles fueron reclutados de forma aleatoria y emparejados según edad, sexo y zona sociodemográfica con los casos. Los casos presentan un estilo cognitivo medio significativamente mas dependiente de campo (d = 1.36), reflejando un modo de procesamiento mas global que los controles en todas las edades. El modelo de regresión logística que mejor predice TDAH está formado por edad, sexo y CEFT. La formulación derivada del modelo presenta sensibilidad del 80% y especifidad del 84%, tomando como prueba de referencia criterios DSM-IV para TDAH. Concluimos valorando que el CEFT presenta utilidad y adecuada validez de criterio para TDAH. |
Document Type: | article |
File Description: | electronic resource |
Language: | English Spanish; Castilian |
ISSN: | 1130-5274 2174-0550 |
Relation: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180615542008; https://doaj.org/toc/1130-5274; https://doaj.org/toc/2174-0550 |
Access URL: | https://doaj.org/article/0050271cea9f4b2a83915bb72cd25a7c |
Accession Number: | edsdoj.0050271cea9f4b2a83915bb72cd25a7c |
Database: | Directory of Open Access Journals |
ISSN: | 11305274 21740550 |
---|---|
Published in: | Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología |
Language: | English Spanish; Castilian |