Evolución geoquímica y temporal del magmatismo básico mesozoico en las Zonas Externas de las Cordilleras Béticas

Bibliographic Details
Title: Evolución geoquímica y temporal del magmatismo básico mesozoico en las Zonas Externas de las Cordilleras Béticas
Authors: M. Portugal-Ferreira, D. Morata, E. Puga, A. Demant, L. Aguirre
Source: Estudios Geologicos, Vol 51, Iss 3-4, Pp 109-118 (1995)
Publisher Information: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1995.
Publication Year: 1995
Collection: LCC:Geology
Subject Terms: magmatismo básico mesozoico, dataciones, geocronología k-ar, zonas externas, cordilleras béticas, Geology, QE1-996.5
More Details: El magmatismo básico mesozoico de las Zonas Externas de las Cordilleras Béticas (ZECB) está representado por bloques tectónicos de pequeñas dimensiones («ofitas») intercalados entre los sedimentos arcilloso-yesíferos del Trías Keuper y por niveles de pillow-Iavas intercalados entre los sedimentos jurásicos. El quimismo de estas rocas indica diferencias significativas entre ellos. Dentro de las «ofitas» se ha puesto de manifiesto la existencia de dos grupos con afinidades geoquímicas diferentes: a) con ortopiroxeno modal y afinidad toleítica, y b) con olivino modal y afinidad transicional-alcalina. El quimismo de este último grupo presenta rasgos composicionales similares a los de las rocas volcánicas presentes entre los sedimentos jurásicos. Las relaciones de campo observadas en algunos afloramientos de «ofitas» permiten establecer que las de afinidad toleítica aparecen, mayoritariamente, como rocas extrusivas. Las dataciones K-Ar más antiguas obtenidas para estas rocas han dado edades de 182 ± 9 a 187 ± 4 M.a., que no coinciden exactamente con las edades del Trías Superior. Las «ofitas» de afinidad transicional-alcalina aparecen siempre como rocas subvolcánicas y la edad radiométrica más antigua obtenida es de 137 ± 4 M.a. Todas estas edades radiométricas obtenidas se deben interpretar como un resultado de la hibridación de las edades del magmatismo Triásico y del metamorfismo de grado bajo a muy bajo que presenta estas rocas. Este metamorfismo es el responsable de la formación de paragénesis secundarias constituidas por prehnita + pumpellyita + sericita + filosilicatos máficos. Las edades radiométricas obtenidas para las rocas volcánicas intercaladas entre los sedimentos jurásicos varían entre 155 ± 3 y 166 ± 4 M.a. Estos nuevos datos permiten precisar la evolución del magmatismo durante el Mesozoico en las ZECB. Durante las primeras etapas distensivas del Triásico tiene lugar el magmatismo toleítico. Posteriormente, y en un proceso progresivo de distensión, con importante adelgazamiento cortical, tuvo lugar el magmatismo de afinidad transicionalalcalina. Este segundo evento magmático está representado por pillow-Iavas intercaladas entre los sedimentos jurásicos, así como por cuerpos subvolcánicos intercalados entre los del Triásico.
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
French
ISSN: 0367-0449
1988-3250
5513-4289
Relation: http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/289; https://doaj.org/toc/0367-0449; https://doaj.org/toc/1988-3250
DOI: 10.3989/egeol.95513-4289
Access URL: https://doaj.org/article/002a486f6fc84f9d8f0e51e4d6321211
Accession Number: edsdoj.002a486f6fc84f9d8f0e51e4d6321211
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:03670449
19883250
55134289
DOI:10.3989/egeol.95513-4289
Published in:Estudios Geologicos
Language:English
Spanish; Castilian
French