Helado funcional con agregado de proteínas de suero lácteo, reducido en azúcares y bajo en grasas.

Bibliographic Details
Title: Helado funcional con agregado de proteínas de suero lácteo, reducido en azúcares y bajo en grasas. (Spanish)
Alternate Title: Functional ice cream with added whey protein, reduced in sugars and low in fat. (English)
Authors: Martín Elizondo, Mercedes, Minnaard, Vivian, Santana, Esther
Source: Diaeta; jul-sep2019, Vol. 37 Issue 168, p32-32, 1/2p
Subject Terms: ICE cream industry, DESSERTS
Abstract (Spanish): Introducción: En el presente trabajo se realizó la elaboración de un helado funcional, con agregado al mismo de proteínas de suero lácteo y la reducción en su contenido de azúcares y grasas. Las proteínas de suero de leche, además de ser de calidad nutricional, han demostrado generar numerosos beneficios en la salud de sus consumidores. Objetivo: Analizar la composición química y el grado de aceptación de un helado con agregado de proteínas de suero lácteo reducido en azúcares y bajo en grasas y la frecuencia de indicación de dietas proteicas por parte de Licenciados en Nutrición de la ciudad de Mar del Plata durante el año 2017. Materiales y Método: El estudio constó de dos etapas, la primera de tipo cuasi-experimental, y la segunda de tipo no experimental, descriptiva. En la primera etapa se elaboró el helado a base de agua con agregado de proteínas y reducción de azúcares y grasas. En la segunda etapa, transversal, se realizó la degustación del helado y su análisis químico y de costo. La muestra, no probabilística por conveniencia, está compuesta por 26 Licenciados en Nutrición de la ciudad de Mar del Plata. Los instrumentos utilizados fueron encuestas individuales auto-administradas y estructuradas, con la mayoría de sus preguntas cerradas, además del correspondiente análisis químico y de costo. Resultados: El helado tuvo una muy buena aceptación entre los encuestados. La indicación de dietas proteicas es realizada por la mayoría de los Licenciados en Nutrición encuestados, principalmente en pacientes deportistas, y la mayoría de ellos recomendarían el producto a sus pacientes. Conclusión: La aceptación del producto fue muy positiva. El desarrollo de alimentos funcionales en la actualidad está en aumento y es necesario que sean cada vez más accesibles y distinguidos entre las opciones de baja calidad nutricional que se ofrece en las góndolas. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
Copyright of Diaeta is the property of Asociacion Argentina de Dietistas & Nutricionistas Dietistas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
Database: Complementary Index
More Details
ISSN:03281310
Published in:Diaeta
Language:Spanish