Evaluación morfológica del polen de especies melíferas del bosque seco tropical del recinto Quimis

Bibliographic Details
Title: Evaluación morfológica del polen de especies melíferas del bosque seco tropical del recinto Quimis
Authors: Alfredo Jiménez González, María José Cedeño Loor, Laleshka Michelle Vera Salazar, Ignacio Estévez Valdés
Source: Revista Cubana de Ciencias Forestales, Vol 12, Iss 1, Pp e829-e829 (2024)
Publisher Information: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", 2024.
Publication Year: 2024
Collection: LCC:Environmental sciences
LCC:Ecology
Subject Terms: apicultura, apiarios, melífera, morfología polínica., Environmental sciences, GE1-350, Ecology, QH540-549.5
More Details: Con el objetivo de evaluar la morfología del polen en especies melíferas del bosque seco tropical del recinto Quimis, se seleccionaron cinco apiarios distribuidos en dicha formación vegetal, se recolectaron las cargas de polen obtenidas directamente de los apiarios y se registró la flora apícola de acuerdo al tiempo de floración. Los resultados revelaron 21 especies melíferas pertenecientes a 13 familias y 21 géneros, Convolvulus arvensis, Eriotheca ruizii, Ceiba trischistandra y Prosopis pallida las especies más frecuentes y la familia más abundante fue la Fabaceae. En relación con las unidades de polen, el 0,95 % corresponde al tipo mónada y referente a la simetría, el 0,67 % se caracteriza por ser de tipo radiosimétrico, mientras que el 0,48 % presenta aberturas tricolporadas. Con respecto a la forma de la exina, el 0,43 % exhibe una forma psilada, y el 0,38 % mostró forma esferoidal. Los meses de mayor floración coincidieron con junio, julio y agosto, que corresponden a la temporada seca. La gran mayoría de las especies nectaríferas y poliníferas resultaron ser dominantes, con la excepción de Bonellia sprucei, Caesalpinia paipai y Trema micrantha, Muntingia calabura, Cojoba arborea, Sarcomphalus thyrsiflorus, Bursera graveolens, las cuales solo proporcionan polen y Cordia lutea y Cynophalla sclerophylla, que son productoras de néctar
Document Type: article
File Description: electronic resource
Language: English
Spanish; Castilian
ISSN: 2310-3469
Relation: https://cfores.upr.edu.cu/index.php/cfores/article/view/829; https://doaj.org/toc/2310-3469
Access URL: https://doaj.org/article/4a44c508f2264ceaa619703f5324a745
Accession Number: edsdoj.4a44c508f2264ceaa619703f5324a745
Database: Directory of Open Access Journals
More Details
ISSN:23103469
Published in:Revista Cubana de Ciencias Forestales
Language:English
Spanish; Castilian